Anunciate aqui!!

Reducen asignación de cupos viajeros

Caracas, abril 10.- La baja en los ingresos de la República, que depende totalmente de las exportaciones petroleras, impactó a la administración de dólares a los venezolanos quienes pretendan viajar fuera del país o hacer compras internacionales por internet.  

La asignación de dólares para viajes en el exterior fue reducida según el destino, de acuerdo a la providencia Nº11 conjunta del Ministerio de Economía y Finanzas y el Cencoex, publicada ayer en la Gaceta Oficial N° 40.636.

El Cencoex estableció que solo los públicos serán operadores cambiarios autorizados para tramitar los cupos de viajero y electrónico. Esto indica que solo los bancos Venezuela, Bicentenario, Del Tesoro y Industrial de Venezuela, De la Fuerza Armada y Agrícola de Venezuela, serán los autorizados para la adquisición de divisas de viajes y compras por internet. 

Los usuarios que la banca privada podrán seguir utilizando su cupo por los siguientes 30 días. Luego de ese plazo deben cambiar de operador a uno de la banca pública para hacer uso de los cupos. Aclara la providencia que en este último caso no será necesario los seis meses de espera.

La Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), estimó en casi dos millones las personas que deberán migrar a la banca pública para hacer uso del cupo viajero y electrónico. 

En cuanto a las asignaciones, para Estados Unidos bajó de $2.500 a $700 de 8 días en adelante; anteriormente la cuota asignada era de $700 solo para el estado de Florida. Para África, Asia, Europa y Oceanía disminuyó de $2.000 a $1.000 para la estadía de 1 a 7 días y de $3.000 a $2.000 y $1.125 para la estadía de 8 días en adelante. Para Canadá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y países integrantes de Alba y Mercosur, la asignación en dólares bajó de $1.000 a $700 para estadía de uno a 3 días; de $2.000 a $1.000 para estadía de 4 a 7 días; de $2.500 a $1.063 y hasta $1.500 para 8 días en adelante. Para Aruba, Belice, Bonaire, Colombia, Costa Rica, Curazao, Guayana, México y Panamá, Perú y Surinam, se mantiene la asignación de $300 para la estadía de uno a 3 días de estadía y $500 para la 4 a 7 días. Sin embargo, se reduce el cupo de $700 a $525 para la estadía de 8 días en adelante. Asimismo, la asignación de dólares para las Islas del Caribe bajó de $500 a $300 para la estadía de uno y 3 días, de $700 a $500 para 4 a 7 días  y de $1.000 a $525 y $700 para 8 días en adelante. El Ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres informó en su cuenta de Twitter que el recorte “asegura el uso correcto de las divisas” y además “refuerza” el objetivo principal del Gobierno para “fortalecer la economía”.

Asimismo, se estableció que los adultos no recibirán efectivo dentro de Venezuela, sino que cada usuario podrá retirar hasta 200 dólares por viaje en cajeros electrónicos fuera del país. Sólo los niños tendrán acceso a dinero en  efectivo hasta un máximo de $300, dependiendo de la duración del viaje. El cupo de internet seguirá en $300 por año, pero sólo se permitirán usar $100 cada cuatro meses, y en caso de no usarlos no será acumulativo para el siguiente cuatrimestre.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario